Entrevista
Viernes 16 de octubre, 2020 17:00 hrs.
El hombro es una de las articulaciones más móviles del cuerpo, por lo tanto, es un sitio de múltiples lesiones y patologías inflamatorias, traumáticas, así como degenerativas.
- ¿Qué estructuras forman la articulación del hombro?
- ¿Cuáles son las causas más frecuentes del síndrome de hombro doloroso?
- ¿Qué factores de riesgo son los que se asocian con más frecuencia a esta patología?
- ¿Qué características del dolor nos orienta hacia el origen del mismo?
- ¿Cuáles son los aspectos más importantes al examen físico y las maniobras que nunca deben faltar ante un paciente con hombro doloroso?
- ¿Cuándo se deben indicar estudios complementarios y cuáles serían estos?
- ¿En qué consiste el tratamiento conservador? ¿Qué medicamentos recomienda?
- ¿Cuándo debemos derivar al paciente a un especialista en ortopedia y traumatología?
- ¿En qué casos está contraindicado el manejo fisioterapéutico?
- ¿En pacientes que no responden al tratamiento conservador, qué otras alternativas terapéuticas tenemos?
- ¿Cómo se puede evitar la recurrencia de esta patología?