La meningitis bacteriana aguda provoca la muerte en el 7% al 50% de los casos. En una revisión sistémica publicada en Cochrane se analizaron diversos ensayos clínicos aleatorizados para averiguar si los tratamientos adyuvantes distintos de los corticosteroides son mejores o peores que el tratamiento estándar, es decir, antibióticos con o sin corticosteroides. Para responder a esta interrogante, se revisaron las pruebas disponibles sobre el efecto de tratamientos adyuvantes sobre la muerte, la pérdida auditiva y otras secuelas neurológicas. Se encontró que se han probado cinco terapias adyuvantes diferentes para la meningitis bacteriana, estos incluyen: paracetamol, inmunoglobulinas, heparina, pentoxifilina y una mezcla de ácido succínico, inosina, nicotinamida y mononucleótido de riboflavina. Los resultados mostraron que paracetamol puede hacer poca o ninguna diferencia en el número de muertes versus placebo, pero puede provocar un mayor número de secuelas neurológicas a corto y largo plazo distintas de la pérdida de audición. Por otra parte, el efecto de las inmunoglobulinas, heparina, pentoxifilina y una mezcla antes mencionada sobre el número de muertes es incierto debido a la muy baja certeza de la evidencia. No se pudieron sacar conclusiones sobre la efectividad de ninguno de los tratamientos evaluados debido a la poca y limitada certeza de la evidencia. Esto puede cambiar si se dispone de resultados de estudios más grandes con un diseño mejorado.

Palabras clave: tratamientos adyuvantes, meningitis, meningitis bacteriana aguda,

Link: https://www.cochranelibrary.com/cdsr/doi/10.1002/14651858.CD013437.pub2/full