
Epigenética y depresión
El riesgo de depresión mayor está determinado tanto genética como ambientalmente. Se ha propuesto que los mecanismos epigenéticos podrían mediar los aumentos duraderos en el riesgo
El riesgo de depresión mayor está determinado tanto genética como ambientalmente. Se ha propuesto que los mecanismos epigenéticos podrían mediar los aumentos duraderos en el riesgo
Una mujer de 45 años con hipotiroidismo que ha sido tratada con una dosis estable de levotiroxina se presenta a su proveedor de atención primaria
La pandemia que venimos sufriendo desde este año 2020, a causa de la enfermedad por coronavirus SARS-CoV-2 (COVID-19), ha marcado nuestras vidas y ha modificado
Una investigación realizada en Reino Unido y que se publica en Psychological Medicine es el primer estudio prospectivo, basado en dispositivos, acerca del comportamiento sedentario
La pandemia por coronavirus 2019 (COVID-19) es una emergencia de salud pública de preocupación internacional, con impactos sin precedentes en el siglo XXI y hoy
El perfil de prescripción y dispensación de medicamentos ha experimentado importantes cambios durante la pandemia como consecuencia del propio virus, del confinamiento y del cambio
Introducción. Dado que se conoce poco sobre los factores asociados a la ideación suicida en adolescentes, identificarlos es importante para desarrollar estrategias preventivas adecuadas. Objetivo. Analizar las
Los trastornos mentales, neurológicos y por consumo de sustancias (MNS) son muy frecuentes y representan una gran carga de enfermedad y discapacidad a nivel mundial.
La comorbilidad entre los trastornos por uso de sustancias (TUS) y la depresión mayor (DM) es la patología dual más común en el campo de
Son muchos los problemas de salud pública que tienen y tendrán el conjunto de los países del mundo, independientemente de que pertenezcan al grupo de