Última modificación del contenido feb. 2021
El resfriado común es una infección viral aguda autolimitada, en general afebril, que causa síntomas respiratorios altos, como rinorrea, tos y odinofagia. El diagnóstico es clínico. El lavado de manos ayuda a prevenir su diseminación. El tratamiento es sintomático.
Alrededor del 50% de los resfriados se debe a uno de los > 100 serotipos de rinovirus. Los coronavirus causan algunos brotes, y las infecciones por los virus de influenza, virus de parainfluenza, enterovirus, adenovirus, virus sincitial respiratorio, y metaneumovirus también pueden manifestarse como resfriado común, en particular en pacientes que experimentan una reinfección.
Las infecciones por rinovirus son más frecuentes durante el otoño y la primavera y menos frecuentes durante el invierno.
Los rinovirus se diseminan con mayor eficiencia por el contacto interpersonal, aunque también pueden transmitirse a través de partículas grandes aerosolizadas.
La principal barrera contra la infección es la presencia de anticuerpos específicos neutralizadores en el suero y las secreciones, inducidos por la exposición previa al mismo virus o a virus estrechamente relacionados. La susceptibilidad a presentar un resfriado no se modifica por la exposición a temperaturas frías, por el estado de salud y nutrición del huésped o por la presencia de malformaciones en las vías respiratorias superiores (p. ej., aumento del tamaño de las amígdalas o las adenoides).
Signos y síntomas
Después de un período de incubación comprendido entre 24 y 72 horas, los síntomas del resfriado comienzan con irritación faríngea u odinofagia, seguida de estornudos, rinorrea, obstrucción nasal y malestar general. La temperatura suele ser normal, en particular cuando el virus patógeno es rinovirus o coronavirus. Las secreciones nasales son acuosas y abundantes durante los primeros días, pero luego pueden convertirse en mucoides y purulentas. Las secreciones mucopurulentas no indican una sobreinfección bacteriana. La tos suele ser leve, pero a menudo se prolonga hasta la segunda semana. La mayoría de los síntomas provocados por resfriados no complicados se resuelven en 10 días.
Los resfriados pueden exacerbar episodios de asma y bronquitis crónica.
En la infección por rinovirus, el esputo purulento o los síntomas significativos de las vías respiratorias inferiores son inusuales. La sinusitis purulenta y la otitis media pueden ser secundarias a la infección viral propiamente dicha o a una infección bacteriana secundaria.
Conceptos clave
- Muchos virus pueden causar resfriado común; los rinovirus son responsables de aproximadamente la mitad de los resfriados.
- La susceptibilidad a presentar un resfriado no se modifica por la exposición al frío, por el estado de salud y nutrición del huésped o por la presencia de malformaciones en las vías aéreas.
- Los antihistamínicos se pueden usar para aliviar la rinorrea, pero no deben indicarse a pacientes de edad avanzada o a niños menores de 4 años.
- Los descongestivos tópicos y orales alivian la obstrucción nasal, pero el uso repetido puede causar congestión de rebote.
- Se evaluaron muchas sustancias para la prevención y el tratamiento, pero ninguna ha demostrado con claridad que sea beneficiosa.
Para ver el artículo completo dar clic en el siguiente enlace: