- Debido a las características únicas de los procedimientos dentales donde se puede generar una gran cantidad de gotas y aerosoles, las medidas de protección estándar en el trabajo clínico diario no son lo suficientemente efectivas como para prevenir la propagación de COVID-19. Los autores proporcionan una revisión de la etiología, características epidemiológicas, manifestaciones clínicas, diagnóstico y tratamiento.
- Los autores recomendaron los siguientes procedimientos para minimizar el riesgo de infección de COVID-19 en la práctica dental:
- Establecimiento de triaje previo a la verificación para monitorear al personal y los pacientes.
- Cuarentena durante al menos 14 días para pacientes de regiones epidémicas
- Máscaras médicas para todos los pacientes y acompañantes.
- Técnica de cuatro manos para minimizar la contaminación cruzada.
- Los protectores faciales y las gafas son esenciales durante el uso de instrumentos rotatorios
- Uso de eyectores de saliva para reducir la producción de gotas.
- Evite el uso de jeringas de tres vías y cualquier herramienta generadora de aerosol.
- Considere los exámenes panorámicos y CBCT sobre las radiografías intraorales
- Reforzar el uso de la presa de goma
- Selección de sutura absorbible para reducir el número de visitas.
Para ver el artículo completo dar clic en el siguiente enlace: