Propone una hoja de ruta renovada para abordar las debilidades del sistema de salud y eliminar barreras de acceso a la atención. En las Américas, casi el 30% de la población no busca atención cuando la necesita
Washington, DC, 11 de diciembre 2020 (OPS)- La Organización Panamericana de la Salud (OPS) urgió hoy a los países de las Américas a actualizar las funciones esenciales de salud pública (FESP) que todo sistema de salud debería cumplir como un medio para brindar servicios y acciones de calidad, enfrentar epidemias y avanzar hacia la salud universal.
“Esta pandemia (por COVID-19) nos ha demostrado claramente que se necesitan sistemas de salud más sólidos que promuevan y protejan la salud”, afirmó la directora de la OPS, Carissa F. Etienne, quien llamó a los países “a que inviertan en las funciones esenciales de salud pública, y en todos los sectores, ya que las inversiones han sido insuficientes para responder a los desafíos actuales”.
En el marco del Día de la Salud Universal, que se celebra cada 12 de diciembre para aumentar la conciencia sobre la importancia del acceso a la salud como un derecho humano esencial, la OPS lanzó la publicación Las funciones esenciales de salud pública en las Américas: una renovación para el siglo XXI.
Para ver el artículo campleto dar clic en el siguiente enlace: