Al 24 de marzo de 2020, a nivel mundial se han reportado 372,757 casos confirmados (39,827 casos nuevos) de COVID-19 y 16,231 defunciones (1,722 nuevas defunciones). Tasa de letalidad global: 4.4%. (Ver, Gráfico de Tasa de letalidad global de casos nuevos de COVID-19 por SARS-CoV2).
La OMS clasifica su distribución de casos y defunciones por regiones de la OMS.
En los últimos 14 días el número de casos nuevos representa el 70% (259,645) del total de casos acumulados.
Hasta la fecha, se han reportado casos en 194 países, los casos se han notificado en las seis regiones de la OMS (América, Europa, Asia Sudoriental, Mediterráneo Oriental, Pacífico Occidental y África).
Cuatro nuevos países, reportaron casos en las últimas 24 horas: Birmania, Belice, Dominica e Islas Turcas y Caicos.
En la UIES, desde que se habilitó el 800 0044 800 para atender el tema de COVID-19, se ha recibido un total de 5,303 llamadas, de las cuales, en las últimas 24 horas se han atendido 147 llamadas (corte 17:00 horas). Las llamadas para solicitar información sobre COVID-19 representaron el 98.91% (5,245).
En México hasta el día de hoy se han confirmado 405 casos y cinco defunciones por COVID-19 en Cuidad de México (3), Durango (1) y Jalisco (1).
Las entidades: Estado de México (1), Puebla (1) y Jalisco (4) tuvieron como hallazgo resultado POSITIVO a SARS-CoV-2, por lo que se consideran PORTADORES al continuar sin desarrollar signos y síntomas de la enfermedad.
Actualmente se tienen casos sospechosos en investigación en diferentes entidades de la Republica.
En seguimiento a la búsqueda intencionada de posible circulación de SARS-CoV-2 en el país, se han analizado 182 muestras de IRAG negativas a influenza y a otros virus respiratorios, provenientes del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Influenza, cuyo resultado fue negativo para SARS-CoV-2.


Para ver el artículo completo dar clic en el siguiente enlace: