
México: autorizan uso de emergencia de la vacuna Astra / Zeneca
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), ha dictaminado procedente la AUTORIZACIÓN PARA USO DE EMERGENCIA de la Vacuna AstraZeneca COVID-19 con
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), ha dictaminado procedente la AUTORIZACIÓN PARA USO DE EMERGENCIA de la Vacuna AstraZeneca COVID-19 con
Es conocido que las células madre se utilizan como tratamientos para las enfermedades de cáncer, Parkinson, lesiones de médula espinal, diabetes tipo 1 o Alzheimer, entre otras. Como
Debido a las circunstancias extraordinarias por las que atraviesa el planeta entero a raíz de la pandemia, un organismo de expertos de la Organización Mundial
Las autoridades de Estados Unidos están sopesando la posibilidad de reducir a la mitad la dosis de la vacuna de Moderna contra el coronavirus para
La compañía Janssen Pharmaceutical Companies de Johnson & Johnson ha comunicado que el Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA,
El Innovation Lab comenzará a funcionar en 2021, se invertirán 10 millones de dólares y estará ubicado en el Parque de la Ciencia de Rehovot.
Científicos del Instituto Wistar, en Estados Unidos, han descubierto una nueva clase de compuestos que combinan de manera única la destrucción directa de patógenos bacterianos resistentes a
México realizó 70% de las exportaciones de dispositivos médicos de América Latina y el Caribe, a la vez que también lidera las importaciones de estos productos en la región, con una
Durante la octava edición del ranking ‘Las 100 empresas con mejor Responsabilidad Social y Gobierno Corporativo en México’ realizado por el monitor empresarial de reputación
Las reacciones alérgicas graves en al menos ocho personas que recibieron la vacuna COVID-19 producida por Pfizer y BioNTech durante las últimas 2 semanas pueden