Proporcionan un modelo basado en evidencia para desarrollar estrategias de vacunas para controlar la trayectoria de la pandemia. El síndrome respiratorio agudo severo coronavirus 2 (SARS-CoV-2) se ha propagado a nivel mundial durante el último año, infectando a una población inmunológicamente ingenua y causando una morbilidad y mortalidad significativas. Se ha demostrado que la inmunidad al SARS-CoV-2 inducida por infección natural o vacunación proporciona un grado de protección contra la reinfección y / o reduce el riesgo de resultados clínicamente significativos. Se ha estimado que los sujetos seropositivos recuperados tienen un 89% de protección frente a la reinfección, y se ha informado que la eficacia de la vacuna es del 50 al 95 %. Sin embargo, la duración de la inmunidad protectora no está clara en la actualidad, las respuestas inmunitarias primarias están inevitablemente disminuyendo y existe una transmisión continua de variantes virales cada vez más preocupantes que pueden escapar al control de las respuestas inmunitarias tanto inducidas por vacunas como convalecientes. Se necesitan con urgencia modelos predictivos de protección inmunológica contra COVID-19 para identificar correlatos de protección para ayudar en el futuro despliegue de vacunas. Para abordar esto, analizamos la relación entre los niveles de neutralización in vitro y la protección observada contra el síndrome respiratorio agudo severo coronavirus 2 (SARS-CoV-2) utilizando datos de siete vacunas actuales y de cohortes de convalecientes.

Palabras claves: COVID 19, SARS-CoV-2, vacunas, pandemia, síndrome respiratorio agudo, respuesta inmunitaria,

Link:https://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoid=98269