Tabla 1. Causas más frecuentes de diarrea crónica según su fisiopatología. |
Tipo de diarrea crónica |
Causas |
Diarrea crónica inflamatoria |
- Infecciones víricas (citomegalovirus o virus herpes), infecciones bacterianas (shigella, salmonella, campilobacter, yersinia, aeromonas, clostridium difficile), infecciones parasitarias invasoras (entameba, cryptosporidium, strongyloides).
- Enfermedad inflamatoria intestinal (colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn), diverticulitis, colitis isquémica o tras radioterapia, enfermedad de Behçet, enfermedad de injerto contra huésped.
- Neoplasias (colon, linfoma).
|
Diarrea crónica acuosa osmótica |
- Deficiencia de disacaridasas, intolerancia o abuso de hidratos de carbono poco absorbibles (lactulosa, fructosa, sorbitol, manitol, fibra).
- Ingesta de antiácidos o laxantes osmóticos (con sulfato, fosfato sódico o magnesio).
- Síndromes de malabsorción.
- Fármacos como colchicina, colestiramina, neomicina, ácido paraaminosalicílico.
|
Diarrea crónica acuosa secretora |
- Abuso de laxantes estimulantes: fenolftaleína, antraquinonas (sen, aloe, cascara sagrada), difenólicos (bisacodilo), aceite de ricino.
- Fármacos (diuréticos, teofilinas, prostaglandinas, digitálicos).
- Tóxicos (metales pesados, cafeína, etanol), enterotoxinas (cólera).
- Hipertiroidismo, enfermedad de Addison.
- Malabsorción de ácidos biliares (idiopática o secundaria a cirugía o enfermedades del íleon terminal).
- Tumores endocrinos (carcinoide, vipoma, carcinoma medular de tiroides).
- Enfermedad inflamatoria intestinal, colitis microscópica, enfermedad celíaca, resección intestinal.
- Tumores (adenoma velloso gigante, cáncer de colon, linfoma).
|
Diarrea crónica acuosa por alteración de la motilidad |
- Síndrome de intestino irritable, impactación fecal.
- Hipertiroidismo, enfermedad de Addison, enfermedades neurológicas, neuropatía diabética.
- Síndrome postgastrectomía y postvagotomía, síndrome carcinoide, malabsorción de ácidos biliares.
- Fármacos colinérgicos y procinéticos.
|
Diarrea crónica grasa |
- Trastornos en la digestión por insuficiencia pancreática exocrina o déficit de sales biliares.
- Trastornos en la absorción por enfermedades de la mucosa intestinal: enfermedad celiaca, enfermedad de Whipple, linfoma, sobrecrecimiento bacteriano en intestino delgado, síndrome de intestino corto.
|